Por ejemplo, ahora podemos seleccionar esquinas para mostrar la selección de escritorios (como el módulo Expo de Compiz) o la selección de ventanas (como el módulo Scale de Compiz). En el modo expo podemos añadir o eliminar espacios de trabajo, y cuando pasamos el puntero sobre un escritorio las ventanas se reorganizan para que podamos verlas todas.
Otros cambios afectan al modo de edición del panel, el editor del menú de Cinnamon, la opción de usar solo espacios de trabajo en el monitor principal, o un nuevo applet para el panel de preferencias de Cinnamon que permite reiniciar Cinnamon o restablecer todas los parámetros a la configuración inicial (Una opción muy interesante a mi parecer pero a la ves muy irritante si ya has hecho una configuración personalizada, funcionaria genial si estas haciendo pruebas para ver que configuración se adecua mas a tu estilo de trabajo; mas no cuando ya la hallaste).
Podremos descargar Cinnamon desde aqui en la que encontraremos esta shell disponible para un buen número de distribuciones, además de poder obtener también el código fuente.
Ahora les dejo un vídeo en el que se puede ver el funcionamiento Cinnamon 1.4. Espero que les guste.
}
No hay comentarios.:
Publicar un comentario