“Bottoms Up Beer”, ahora la cerveza se llena por debajo
“Bottoms Up Beer”, quédense con este nombre. Lo que comenzó siendo la denominación para una copa
de diseño con forma de botella invertida, se ha convertido en una novedosa forma de dispensar bebestibles para grandes multitudes, gracias a una tecnología que introduce el líquido por la parte de abajo del vaso.
Se trata del sistema más rápido de dosificación que se conoce actualmente, ya que llena los vasos
hasta nueve veces más rápido que con un grifo de cerveza tradicional.
En el caso de este modelo de la casa americana
GrinOn Industries, los vasos tienen una abertura circular en su base que queda cerrada por medio de un imán, similar a los que se colocan en las nevera; cuando el vaso se ensarta en la boquilla, el disco se desplaza para dejar pasar la cerveza, para luego volver a su posición cerrada. Así se logran unos ratios de llenado cercanos a las 44 pintas por minuto.
Esta tecnología de rápida distribución podría ser
una bendición para los bares atestados de gente y chiringuitos o barras en fiestas, festivales o estadios deportivos, que a menudo pierden sus ventas y el tiempo del cliente por lo que tardan en servir una santa cerveza en condiciones.
Los desarrolladores de esta máquina aseguran que con su método de “cerveza por el culo” se aumentan las ventas para grandes multitudes en torno al
70-75%. También se reduce el estrés del personal y el coste en líquido desechado para lograr una cerveza espumosa, ya que el camarero sólo tiene que poner el vaso y recoger el resultado perfecto sin dedicarse a controlar el grifo.
GriOn Industries, con sede en Washington, también ha sabido ver el potencial que una máquina así ofrece para la publicidad de las marcas de cerveza. Al igual que las botellas convencionales tienen una chapa icónica, ahora son los vasos los que pueden ser
personalizados gracias a los imanes de su base, que permiten la impresión de gráficos o publicidad de cualquier marca. Así al verse el círculo a través del líquido, se producirá un impagable efecto óptico de amplificación del mensaje en cada sorbo.
Una idea excelente para clientes, camareros lentos y cerveceras, se llene por donde se llene.