La versión final de Firefox 4, el nuevo navegador de Mozilla, estará disponible para ser descargado el próximo 22 de marzo, informó la página Lifehacker.
La primera versión RC del navegador recibió “una bienvenida muy calurosa”, se expreso Damon Sicore, director de ingeniería de Mozilla, según El Mundo.
Además, afirmó que si llegaran a encontrar algún problema en el Firefox 4, cancelarían su lanzamiento y pondrían una segunda RC a disposición de la gente cuanto antes, se ve que Mozilla se esta esforzando por entregarnos a todos los usuarios un buen producto como lo es su navegador web Mozilla Firefox.
Google anunció que este año rediseñará Blogger.com, su plataforma de blogs que es una de las más populares del mundo y que, a diferencia de otros de sus productos, había sido desarrollado a paso lento en los últimos años.
En su sitio oficial mostraron algunas imágenes que dejan ver un cambio total en el editor de posts, que se ve más limpio y ordenado.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
Aproximadamente cuatro meses después del lanzamiento oficial de la versión 14, Fedora ha liberado la versión Alfa de la próxima release 15, de nombre Lovelock, cuyo lanzamiento final está previsto para el 17 de mayo de este año.
Calendario de lanzamiento de Fedora 15 “Lovelock”
El calendario previsto hasta el lanzamiento de la versión definitiva es el siguiente:
Fedora 15 Alfa: 8 de marzo
Fedora 15 Beta: 12 de Abril
Fedora 15 Release Candidate: 3 de Mayo
Fedora 15 Final: 17 de Mayo
Novedades de Fedora 15 “Lovelock” El núcleo será 2.6.38. En la versión Alfa de 64 bits que es superior a la recién estrenada OpenSUSE 11.4. El inicio del sistema será controlado por Systemd, que debería haber aparecido en Fedora 14, pero al final mantuvieron Upstart.
En los entornos de escritorio, la gran novedad es Gnome3 con Gnome Shell, (se descarta el uso de Unity) , la otra KDE 4.6 y por último Xfce 4.8. Otro cambio significativo respecto de su predecesora, será LibreOffice. El proyecto Fedora fue el primero en anunciar el abandono de OpenOffice como suite ofimática por defecto. Contaremos también con Sugar 0.92, la interfaz gráfica de usuario orientada al mundo infantil.
Para votar este post conéctate con Facebook Connect
El próximo mes habrán dos lanzamientos que prometen causar impacto en el mundo Linux: Gnome 3, que saldrá el 6 de abril y Ubuntu 11.04 que saldrá el28 del mismo mes. El último presentará en sociedad la nueva versión de Unity, su otra interfaz de la versión para netbooks (que ya no existirá) y el primero tendrá disponible su versión estable.
Mientras Ubuntu avanza por su calendario, también lo hace Gnome 3, del cual tenemos disponible la beta 2 desde hace unos días. En esta versión está prácticamente todo lo que veremos en la versión final (como la polémica eliminación de los botones maximizar y minimizar), pero no olvidemos que está en desarrollo y, aunque es usable, está pensado principalmente para pruebas.
Lo que se ha hecho para esta beta sobre todo es, además de congelar características, es mejorar la estabilidad del entorno, arreglar fallos y resolver problemas. Aún no está disponible de otra forma que no sea la compilación, aunque recordemos que existen live CD que lo incorporan ya para poder probarlo.