LibreCAD, es una propuesta gratuita de código abierto, que brinda las herramientas básicas necesarias para empezar, sin perderse en las complejas y sofisticadas funciones de sus hermanos mayores.
Características:
LibreCAD es un proyecto que ofrece una herramienta de CAD 2D, derivada del ya veterano QCad, y que tras un año de intenso trabajo alcanzó la primera versión estable no hace mas de un mes. El proyecto ha modificado algunas partes del código original para resolver problemas de licencias y se distribuye bajo GPLv2.
Características:
LibreCAD es un proyecto que ofrece una herramienta de CAD 2D, derivada del ya veterano QCad, y que tras un año de intenso trabajo alcanzó la primera versión estable no hace mas de un mes. El proyecto ha modificado algunas partes del código original para resolver problemas de licencias y se distribuye bajo GPLv2.
Se cuenta con una interfaz de usuario sencilla basada en las librerías Qt4. Dispone de un panel de herramientas dinámico muy completo, que esconde muchas más funciones de las que pueden apreciarse a simple vista. LibreCAD tiene soporte para capas, funcionalidad esencial en este tipo de software.
LibreCAD está disponible para los siguientes Sistemas Operativos: Microsoft Windows, Mac OS X y algunas de las principales distribuciones de GNU/Linux las cuales son: Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, etc. El programa está traducido a 20 idiomas, entre ellos el español (aunque parcialmente).
Respecto de las carencias, comprensibles en parte para una primera versión, está la falta de documentación. Si pulsas en el menú “Ayuda”, verás que hay una opción denominada “Manual”. Inicialmente iba a dar acceso al manual de QCad CE Edition, pero han optado por no incluirlo por un tema de licencias.
LibreCAD sólo aborda el dibujo en dos dimensiones, es compatible con ficheros DXF, que importa muy bien, y CXF, pero no soporta DWG. Algunas de estas cuestiones quedarán resueltas en la siguiente versión, en la que el equipo de desarrollo de este proyecto esta que trabaja en estos momentos.
LibreCAD está disponible para los siguientes Sistemas Operativos: Microsoft Windows, Mac OS X y algunas de las principales distribuciones de GNU/Linux las cuales son: Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, etc. El programa está traducido a 20 idiomas, entre ellos el español (aunque parcialmente).
Respecto de las carencias, comprensibles en parte para una primera versión, está la falta de documentación. Si pulsas en el menú “Ayuda”, verás que hay una opción denominada “Manual”. Inicialmente iba a dar acceso al manual de QCad CE Edition, pero han optado por no incluirlo por un tema de licencias.
LibreCAD sólo aborda el dibujo en dos dimensiones, es compatible con ficheros DXF, que importa muy bien, y CXF, pero no soporta DWG. Algunas de estas cuestiones quedarán resueltas en la siguiente versión, en la que el equipo de desarrollo de este proyecto esta que trabaja en estos momentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario