Para ello han desarrollado una capa para trabajar sobre Gnome 3 que hace posible este concepto. Se trata de MGSE (Mint Gnome Shell Extension), que habilita un menú inferior muy similar al tradicional de Mint. Más allá del aspecto en Mint buscan centrar la experiencia del escritorio en la tarea no en la aplicación, como creen que hace Gnome 3. Por ello se facilita cambiar entre ventanas más que entre aplicaciones.
De esta manera se da al usuario la posibilidad de elegir, puesto que esta capa se podrá deshabilitar por completo para tener una experiencia de trabajo completa con Gnome 3. Desde la perspectiva de Mint es lógico un desarrollo en este sentido puesto que aseguran que incrementaron un 40% su cuota de usuarios cuando Ubuntu decidió dar el paso a Unity, por lo que ahora un cambio drástico podría hacerles perder usuarios.
De todas formas en el entorno de escritorio están trabajando también para hacerlo compatible con MATE, un fork de Gnome 2.32 para instalarlo junto a Gnome 3.La idea es hacer compatible ambos entornos de escritorio para que el usuario pueda elegir entre uno u otro al inicio de sesión. Para ello están trabajando en colaboración con los desarrolladores de MATE para resolver los problemas que se plantean en esta convivencia.
Todavía no tienen una fecha de salida de la versión 12. Aproximadamente solía salir a finales de Noviembre, pero con esta versión quieren esperar hasta tener todo bien resulto y poder ofrecer a los usuarios un experiencia satisfactoria para su uso.
Parece una forma lógica de afrontar una transición entre un concepto de escritorio al que el usuario está acostumbrado desde hace muchos años y el nuevo concepto más centrado en las aplicaciones. . Ahora toca ver como funcionará el intento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario