lunes, 1 de agosto de 2011

KDE 4.7 ya esta con nosotros...!


Bueno en un anterior post se hablo sobre la reciente RC de KDE 4.7, pues bueno en esta oportunidad les informo que ya tenemos oficialmente a KDE 4.7, en el cual hay nuevas mejoras que seran explicadas a lo largo de todo este post.

La actualización contempla una revisión en profundidad para mejorar la estabilidad y velocidad del entorno de escritorio. Se han pulido muchos detalles, en la página del proyecto hablan de 12.000 correcciones, y se han mejorado velocidad y estabilidad.

KDE 4.7 Plasma Workspace:

Respecto de la parte más visual, encontramos los nuevos iconos Oxigen, la optimización de Plasma Workspaces para pantallas táctiles y dispositivos móviles, una versión más completa de OxygenGTK y retoques en funcionalidades como notificaciones del sistema o el reloj/calendario.


El gestor de ventanas Kwin ha recibido un pulido en profundidad de su código y ya trabaja sobre OpenGL ES (OpenGL for Embedded Systems, variante simplificada de OpenGL), si dispones de una tarjeta gráfica compatible. Para equipos con menos recursos existe un sistema de sombreado de bajo consumo.

El gestor de actividades del escritorio Plasma aparece más destacado y facilita la agrupación de aplicaciones, documentos y widgets. Plasma Workspaces ofrece una gestión mejorada de la red e incluye soporte experimental para NetworkManager 0.9, Bluetooth, 3G, VPN y MAC. El menú principal, KickOff, dispone de las típicas “migas”, (breadcums), para facilitar la navegación por su contenido.


Bueno ahora una que otra aplicación que puede encontrar, en este apartado hay que destacar digiKam 2.0 (la aplicación para importar y gestionar fotos digitales de KDE), Marble 1.2 (aplicación geográfica), las mejoras en el explorador de archivos Dolphin y el visor de imágenes Gwenview.

DigiKam 2.0 dispone de detección y reconocimiento de rostros, soporte para versiones de imágenes y mejoras en el etiquetado (normal o geográfico). Con digiKam 2.0 se incluyen los Kipi-plugins, para gestión de imágenes y mejora en la exportación a redes sociales.


Por su parte Marble, dispone de un nuevo asistente para la creación de rutas, nuevo gestor de marcadores, búsqueda sin conexión y navegación con soporte de voz (preparado para varios idiomas). Dolphin mejora en apariencia, con la barra de menús oculta por defecto, más plugins y búsqueda de archivos mejorada.

Respecto de Gwenview, incorpora una interesante funcionalidad para comparar imágenes. En el anuncio oficial del lanzamiento se comentan mejores en Kate (editor de textos), Okular (visor de documentos) y KDevelop (entorno de desarrollo integrado).

Aparece un nuevo componente en KDE, Telepathy, solución de mensajería instantánea integrada en el escritorio, aún experimental y que de momento no sustituye a Kopete. El administrador de sesiones KDM ya soporta GRUB2.

En KDE 4.7 también se ha mejorado la mezcla de aplicaciones GNOME/GTK. El mezclador de volumen KMix tiene soporte para pulse audio. Y por último y me disculpo si omito algo la consola no bloquea las unidades flash USB cuando las retiramos.

En teoría, será Kubuntu 11.10 la primera de las “grandes distribuciones” en traer de serie KDE 4.7. OpenSuse 12.1 y Fedora 16 serán las siguientes.

La serie 4 de KDE comenzó su andadura hace tres años y medio, en enero de 2008, y a estas alturas y con esta nueva versión, constituye un conjunto de software con una gran madurez, apta para su uso en cualquier entorno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario