jueves, 10 de febrero de 2011

Vulnerabilidad de Linux detectada por virus de USB

 Linux es hackeado por medio de memorias USB, han explicado en una conferencia sobre hackers recientemente. El sistema Linux presenta cierta vulnerabilidad a los ataques de virus por medio de memorias USB, según han encontrado expertos en seguridad, exponiéndolo en una conferencia sobre hackers.

                                          

Se conoce que el sistema Linux es uno de los más seguros, ya que no hay virus ni códigos maliciosos que puedan afectar a este sistema operativo, hasta hoy, ya que han detectado ciertas debilidades que afecta el sistema por medio de memorias USB.

Este reporte se realizó por el experto en seguridad John Larimer del equipo X-Force de IBM. Larimer se presentó en la conferencia ShmoonCon para hackers y en esta anunció que Linux no se ha mantenido al margen de los ataques maliciosos que se pueden dar por medio de memorias USB.

Este experto encontró que el problema se encuentra en un agujero en el programa Evince, con el cual se puede gestionar documentos en pdf, postscript, djvu, tiff y dvi, y tiene como función mostrar las vistas previas de los archivos en dispositivos USB en Nautilus.

Lo que sucede es que cuando Evince abre y mientra la previsualización en miniatura en algunos archivos DVI de la memoria USB se crea un “exploit” que el código malicioso puede usar para dejar detener el programa o ejecutar el código arbitrario con los privilegios de usuario, según explican en honline.

Este problema ya fue solucionado en las ultimas actualizaciones que han hecho a Linux. Esto demuestra que los dispositivos como portátiles y ordenadores con Linux no son vulnerables a los ataques maliciosos, si eres usuario de Linux toma tus precauciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario