La quinta parte de los animales vertebrados está amenazada por la extinción, según estudio
Las regiones tropicales y especialmente el sudeste de Asia albergan las concentraciones más altas de especies en peligro. La investigación analizó el estado de 5.489 mamíferos, 10.027 aves, 9.084 reptiles, 6.638 anfibios y 31.327 peces
(Foto: Reuters)
Washington (EFE). Un número creciente de aves, mamíferos y anfibios están más próximos a la extinción que hace unas pocas décadas, aunque se han logrado algunas mejorías gracias a la adopción de medidas para la conservación, señaló un grupo internacional de científicos.La investigación la encabezó Michael Hoffmann, del Reino Unido, y entre decenas de científicos de todo el mundo participaron expertos de Argentina, Paraguay, Colombia, Brasil, Bolivia, Perú, México, Ecuador y Venezuela.
Los investigadores publicaron sus conclusiones en la revista Science mientras se desarrolla en Nagoya, Japón, la Décima Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, adoptado en 1992.
ANÁLISIS COMPLETO
Para su trabajo los científicos analizaron los datos acerca de más de 25.780 especies de vertebrados que están catalogados en la “Lista roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que incluye a plantas y animales descritos como “en peligro grave”, “amenazados” y “vulnerables”.
Según el estudio dirigido por Hoffmann una de cada cinco especies analizadas está clasificada ahora como “amenazada” y la cifra sigue aumentando.
En promedio cada año cincuenta y dos especies de mamíferos, aves y anfibios pasan a una categoría más cerca de la extinción, de acuerdo con los investigadores.
“Nuestro estudio confirma los informes previos sobre continuas pérdidas de la biodiversidad”, dijo Hoffmann en una teleconferencia. “También encontramos pruebas de notables éxitos de conservación que muestran cómo la acción de conservación estratégica puede reducir la tasa de pérdida, comparada con lo que se hubiese esperado sin tales esfuerzos”.
ZONAS DE MAYOR PELIGRO
Las regiones tropicales y, especialmente el sudeste de Asia, albergan las concentraciones más altas de animales “amenazados”, y la situación de los anfibios es particularmente “vulnerable”, apuntaron los científicos.
La mayoría de los descensos de categoría son reversibles, añaden, pero en el 16 por ciento de los casos ya han resultado en la extinción de especies.
Pero el nivel actual de los esfuerzos de conservación es insuficiente ante “la magnitud de la amenaza, y las respuestas deberán ampliarse mucho más para combatir la crisis de extinción”, según Hoffmann.
META LEJANA
La Convención sobre Diversidad Biológica se había fijado la meta de alcanzar este año “una reducción significativa en la tasa actual de pérdida de biodiversidad a nivel global, regional y nacional, como contribución al alivio de la pobreza y para beneficio de toda la vida en la Tierra”.
El equipo de Hoffmann sostuvo que “esa meta no se ha alcanzado”.
El trabajo cubrió 5.489 mamíferos, 10.027 aves, 9.084 reptiles, 6.638 anfibios y 31.327 peces.
Casi una quinta parte de todas las especies de vertebrados aparecen clasificadas como “amenazadas”, desde el 13 por ciento de las aves al 41 por ciento de los anfibios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario